Producción Audiovisual


Sesión 1: Introducción


-¿Qué es la producción audiovisual?

    Fases: 1 Preproducción: Todo el trabajo que se debe realizar antes de comenzar la producción per-se del proyecto. Procesos como la creación y el desarrollo de la idea, bocetos escritos del guión, o la planificación del casting de actores, el equipo de producción posterior, o el desarrollo del doblaje

                2 Producción: Todos los trabajos principales de la obra. Finalizar el guión, contratación del cast de actores, grabar el video (animación principal, si no se trata de una obra en Life-action), audio, elección/creación de la música, etc.

                3 Postproducción: Refinamiento del producto bruto, editando digitalmente las grabaciones, ya sea para añadir elementos digitales, o para cambiar variables como el gamma, el contraste, la iluminación, y demás, la mezcla de audio y su edición, si se es necesario.

                4 Distribución: Preparar todo lo necesario para el lanzamiento de la obra en la plataforma o el medio que se haya decidido.

 

 Sesión 2: Parte Práctica

- Desarrollar una idea inicial para la producción audiovisual.

- Especificar el género, la temática, el público objetivo y el propósito del proyecto.

- Esquema de la idea: título provisional, sinopsis breve y objetivos principales.



Idea Base y Género: Miniserie-web de terror psicológico-analógico con toques de ARG
                                                                                     (Altérnate Reality Games/Juegos de Realidad Alterna)

Público objetivo: fans del terror analógico, del misterio y de los ARGs


-Esquema Principal de la Idea-


-Título Provisional: "Familia_000.00"


Sinopsis: "Estas cintas de grabación, ya desclasificadas, muestran a la familia causante del incidente del 5 de mayo de 1997 en California, EEUU. Parece un simple vertedero de videos y audios de la casa familiar, pero algo se esconde, la causa del accidente de ese día se haya entre horas y horas de grabaciones que parecen normales, pero quizás no lo sean tanto"


-Trama: Las tramas y sucesos de los capítulos se ven y escuchan por el espectador a través de las grabaciones de seguridad de la casa de la familia. Conforme avanza la serie, los integrantes de esta se comienzan a comportar de maneras más y más extrañas, erráticas y las grabaciones, de la misma manera, pierden calidad, secciones enteras de audio, secciones de video se corrompen o distorsionan, y, en el último capítulo, todo en cuanto a las grabaciones vuelve a la normalidad, mientras se hace un tour, plano por plano, de la casa, donde se ven los cuerpos inertes de la familia, escuchándose de fondo una sirena de alerta ciudadana.

Durante la serie, se irán mostrando secciones de diferentes programas en la televisión, hablando de noticias de actualidad, de cocina, o de manualidades. Estos son videos reales en YouTube, y si el espectador los busca y ve al completo, se enterará de que, al parecer, hay una pequeña alarma de una posible enfermedad que ronda Estados Unidos. Cada capítulo de la serie cambiará el canal a otro distinto, y al verlos al completo en orden, se ve como el miedo por esta alarmante enfermedad crece exponencialmente hasta que, en el capítulo final, todo lo que se escucha en el televisor son mensajes casi inaudibles de los presentadores del resto de programas anteriores, mientras de fondo se escuchan a todo volumen gritos de terror, de ayuda, y de más sonidos como golpes, explosiones, o fuego candente.

En diversas secciones de la serie, al haber cambios de cinta, se verá en la pantalla de inicio de la grabación un mensaje de la empresa de vigilancia a cargo de las cámaras de seguridad de la casa. En este mensaje se haya un link a la página web de la supuesta empresa, donde, si se introduce un código presente en uno de estos mensajes de inicio, el espectador abrirá una nueva pestaña donde tendrá acceso a un listado de mensajes entre la familia y la empresa, documentos referentes a ellos, y algunas grabaciones de audio o video no presentes en la serie.


-Objetivo Principal: Crear una obra de misterio y terror donde sea el mismo espectador quien tenga que resolver la trama principal, investigando en sitios webs, viendo canales televisivos ficticios, o rebuscando entre mensajes de la familia con diversas fuentes.



Sesión 3: Investigación y Análisis de Referentes


Objetivo: Investigar sobre proyectos audiovisuales para obtener inspiración y comprensión del mercado.


Teoría: - Estudio de las fuentes de inspiración en proyectos audiovisuales: análisis de la competencia, revisión de géneros y tendencias actuales en la industria audiovisual.

Esta clase de series no sin demasiado comunes, hay unas cuantas parecidas, y alguna película relativamente moderna, pero esta falta de competencia jugaría mucho a nuestro favor, al tener toda la escena para nuestra obra.
Aunque, a la vez, esto sería algo negativo, pues esta falta de productos similares se debe a que esta forma de contar historias no es demasiado popular, aunque haya un nicho de personas que lo disfruten enormemente, es muy difícil conseguir ser una obra de gran éxito siendo del género que es y recurriendo a los métodos que recurre.




Práctica: - Realizar una búsqueda en línea sobre proyectos audiovisuales similares al que estás planteando. Tomar notas sobre su estructura, estilo y técnicas utilizadas.

- THE MANDELA CATALOGUE: Serie compuesta por pantallas de texto imitando al VHS, grabaciones de voz casi robóticas, muy editadas y distorsionadas, con secciones de video en baja calidad, audio deteriorado y muy enfocado en un sentimiento analógico.
Una obra mucho más centrada en el horror que en el misterio.

- EL ÚLTIMO LATE NIGHT: Imita un programa televisivo setentero que comienza siendo corriente, pero poco a poco todo se sale de control, abriendo y cerrando misterios y tramas relacionadas a la vida del presentador (el que es el protagonista de la película), sus invitados, o su mujer, ahora muerta.
Culminando todo en una última escena donde todo se concluye mostrando la verdad sobre la historia y el trasfondo del protagonista.

-YOU.HIT.METAL.17.TIMES.IN.A.ROW: Serie web cíclica que repite una y otra vez los mismos sucesos con cambios leves hasta que el protagonista de este programa del que tratan los videos se da cuenta del ciclo en el que habitan. De ahí en adelante se van descubriendo todo tipo de tramas sobre simulaciones de mundos, universos de bolsillo, o control mental onírico.
Usa clips y voces de un programa televisivo paródico recortados, editados y moldeados según las necesidades del guión, dandole un toque muy poco natural creando un ambiente incómodo para el espectador.



- Crear un moodboard o collage visual con imágenes, colores, tipografías y elementos que representen la estética de tu proyecto.
















Sesión 4: Desarrollo del Guión y Planificación de Producción



Parte Teórica: Durante el periodo de producción, son necesarios tres guiones diferenciados a la hora de organizar y planificar correctamente todos los aspectos específicos de una producción audiovisual, cada uno destinado a personas distintas del equipo:

1- Guión Literario: Es una narración ordenada de todos los sucesos y acciones en toda la obra, contiene todas las cosas a tener en cuenta para el equipo de grabación y los actores

2- Guión Técnico: Presenta todas las escenas y planos de la obra ordenadas en serie, especificando en cada uno el plano, movimientos y colocación de cámara, la duración, sonidos de fondo, o incluso cosas ya más complejas como las lentes que deben usarse en las cámaras, este guión es el necesario para todo el equipo de técnicos de cámara como guía de lo que hay que hacer, y como hacerlo, en cada momento de la grabación

3- Guión de Producción: Este es un guión usado para la planificación de la obra durante el proceso de reproducción, y debe narrar todas las escenas, diálogos de personaje, y, a veces, cosas especificas en relación a los ángulos de cámara, colores de ambiente o música de fondo. A lo largo de su producción se va cambiando, añadiendo o eliminando partes de diálogos, cambiando especificaciones o incluso escenas completas dependiendo de lo que mejor quede en el guión final



Parte Práctica:


1- Sinopsis Extendida:

Ya varios lustros después del incidente, las grabaciones del hogar de la familia 0067.00 son desclasificadas, todas y cada una de ellas, ahora accesibles para cualquiera que quiera, o se atreva a verlas.
La familia causante del incidente del 5 de mayo de 1997 es aún bien recordada en la psique de la población a nivel mundial por las graves consecuencias de lo sucedido aquel día, la mala organización interna, la mala praxis, y lo poco preparado que se presentó el poder ante esta amenaza repentina, que quizás no lo fue tanto. Aunque claro, todo eso ya da igual, el problema fue cortado de raíz obviamente, la amenaza disuelta por completo y para siempre, y todos volvieron a la normalidad, a sus vidas de siempre, así fue, no?
Te has refugiado en tu sótano, mantas, comida y bebidas para días, días en los cuales revisaras, una por una en orden de liberación, todas las cintas que obtuviste de las grabaciones de la familia, hay algo, algo dentro de ti que te dice que eso no fue un simple accidente, que no estaba tan bien controlado como se hizo ver.




2- Fragmentos Importantes de la Obra

-Grabaciones principales de la serie: La primera parte a la cual tendrá acceso el espectador, son grabaciones que, en su mayoría, parecen simplemente una vida de una familia algo fuera de lo común, pero nada especialmente raro, hasta cerca de los capítulos y cintas finales, donde, como ya se ha explicado puntos atrás, poco a poco la presión, estrés de la familia y los problemas van en aumento hasta un climax final.

-Audios, Videos e Imágenes de la Web: La verdadera parte principal de la obra, montones de grabaciones de video y/o audio, desordenadas en su mayoría, donde se muestran detalles algo más oscuros de la situación de la familia, siendo básicamente reclusos en su propia casa, y de el por que de todo el escándalo y horror que causaron, estando algunas de estas grabaciones más inquietantes situadas cronológicamente entre las grabaciones de la misma serie.

-Programas y Series en YouTube: Al encontrar los canales de las supuestas cadenas televisivas vistas en la serie, no solo podrán ver los fragmentos presentes en la serie, sino quizás decenas de video-reportajes, noticias y programas de entretenimiento, todos relacionados de alguna manera con la misteriosa enfermedad principal de la serie, algunos siendo de fechas cercanas a las de las grabaciones, y otras de mucho antes, después o incluso de fechas cercanas a la actual.






Sesión 5: Diseño de Preproducción y Producción


Parte Teórica:

Importancia del proceso de preproducción


El proceso de reproducción puede ser pasado por alto muy fácilmente por el público general, pero seguramente sea la etapa más importante del desarrollo de toda producción audiovisual de renombre, pues el que tan bien se maneje el equipo durante este proceso puede marcar la diferencia entre una obra memorable de culto o una obra mediocre.

Durante el periodo de el equipo debe dedicarse a marcar las bases de lo que será el proyecto final, como, por ejemplo, una versión casi completa del guión (abierta a cambios de todo tipo en el futuro)  que sirva para dar al resto del equipo una idea base de que ambiente y sentimiento se le busca dar a la obra, muchas veces también se hace un esquema de reparto de actores/dobladores experimental, o uno también similar de la música de fondo o canciones/interpretaciones que sonarán a lo largo del metraje.

Otra cosa básica a preparar en la reproducción es una serie de storyboards (por lo menos los más básicos) para marcar y dejar especificados detalles que no se pueden plasmar en un guión literario común, como duraciones de planos, inclinaciones o movimientos de cámara, efectos especiales necesarios y el escenario y decorado que será utilizado en el rodaje


Durante la reproducción de plasma que se busca hacer y como en esta producción audiovisual, siendo, básicamente, la fase más experimental, y a la vez, crucial de todo proyecto para asegurar su buena gestión futura y allanar el paso para el proceso de producción




Parte Práctica:

Diseño de concepto visual

Localizaciones: Todas las grabaciones principales de la familia son dentro de una casa unifamiliar, y los programas secundarios son grabados con decorados de plató de televisión semi-profesional.

Vestuario: Lxs cuatro miembros de la familia (padre, madre, hija mayor e hijo menor) tienen una silueta similar y visten de la misma manera, llevando todxs una camisa blanca y unos vaqueros azules. Lo único distinto entre ellxs son los zapatos, llevando unos diferentes dependiendo de la persona. En cada cinta de video hay una chapa que lleva un miembro de la familia, cada vez unx diferente.




-Detalles Teaser-


























Comments

Popular posts from this blog

DE LA IMAGEN FIJA A LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

PLANO - CONTRAPLANO (CONTRACULTURA)