La Cámara Oscura fue el antecesor de las cámaras fotográficas. Consistía en una caja cerrada en la que, por un orificio, se dejaba entrar una pequeña cantidad de luz, proyectando en su otro extremo interior la escena captada. Tras lograr captar la primera fotografía con la técnica de la "heliografía", el científico francés Joseph Niepce se alió con Louis Daguerre, un empresario, junto al cual empezaría a trabajar en 1827 en una mejora de la técnica para poder comercializar el producto, esto hasta el año 1833, donde Joseph Niepce falleció. Daguerre continuó realizando cambios y mejoras al producto hasta que consideró que estaba terminado, le puso nombre (el daguerrotipo) y comenzó una campaña de marketing para vender la patente. Esta acabó siendo comprada por el estado francés, el cuál difundió proceso del daguerrotipo para uso público. Fuera de Francia, el inventor William H. Fox Talbot había desarrollado su propio método para capturar imágenes, el calotipo, el cual, si bien ...
GUIÓN - Marta : Martín - Carlos : Darío Marta : ¿Te has dado cuenta de lo que estamos haciendo aquí? Toda esta... educación... ¿de verdad crees que nos está preparando para la vida real? Es solo un circo de reglas y expectativas. Nos están moldeando como piezas de ajedrez, Carlos. Carlos : (se gira hacia Marta) ¿A qué te refieres? Las clases nos enseñan cosas importantes, como historia, matemáticas, hasta filosofía... Tal vez no sea perfecto, pero es lo que tenemos. Es necesario. Marta : ¿Necesario? ¿Te parece necesario? Es todo tan... controlado, Carlos. ¿No te das cuenta de que nos están enseñando a conformarnos? No hay espacio para cuestionar, para pensar por uno mismo. Todo es "haz esto, haz aquello". Este lugar, esta escuela, no nos está preparando para vivir; nos está preparando para ser buenos trabajadores, buenos consumidores, nada más. Carlos : Sí, pero... ¿cómo cambiar todo eso? No es fácil ir contra el sistema, Marta. La mayoría ni siquiera sabe lo que está pasa...
Comments
Post a Comment